Periodico el dia: San Carlos pide Danilo termine reparación del club

club el dia

Los dirigentes del club San Carlos reclamaron del presidente Danilo Medina su intervención  para la terminación de la reparación de esa obra, que lleva más de tres años en remodelación  sin que haya fecha prevista para concluir.

En ese sentido, el presidente de la entidad, Francisco Méndez, sostuvo que ya no saben qué medida tomar, para que el Ministerio de Obras Públicas otorgue los recursos restantes para terminar los trabajos.

Recordó que el encargado de la obra, Garibaldy Bautista,   sometió hace más de cuatro meses un presupuesto al Ministerio Obras Públicas por 40 millones de pesos, con los que se terminan los trabajos del club, presupuestado en un principio por unos 175 millones de pesos.

Sin repuesta

Sin embargo, hasta la fecha no han recibido respuesta de las autoridades de esa institución, según explicó Méndez.

“Ya estamos desesperados por ver este club activo, está en un 80 por ciento reparado, pero se va a deteriorar de nuevo si se le da más tiempo”, indicó.

Añadió que tienen más de dos mil atletas practicando en las calles, lo que ha estancado el fomento y desarrollo del deporte del club enclavado en el mismo centro de San Carlos.

Dijo que es la tercera reparación que se hace al club, que  tiene   más de 25 años de construido.

La reparación de la instalación fue presupuestada en principio por unos 175 millones de pesos, a cargo   Garibaldy Bautista, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia, con fondos del Ministerio de Obras Públicas.

Méndez sostuvo que llevan más de tres años practicando en las calles, en la escuela Chile, la cancha Chicot y en la cancha de Villa Francisca, cuando tienen tiempo y se las prestan. Dijo que  en San Carlos se practica voleibol, baloncesto, boxeo, karate, taekwondo y lucha, entre otras disciplinas.

Agregó que solo falta instalar el  aire acondicionado, tabloncillo, parales, tableros y otros pequeños detalles y que todo está ahí, por lo que esperan una rápida conclusión.

Tomado de Periodico El Dia

Pdte. Club San Carlos en periodico Hoy: Club San Carlos Espera a Obras Publicas para terminar trabajos

visita periodico hoy

Si hay un club deportivo y cultural  que ha mostrado sus garras de combativo y aguerrido, lo es el club San Carlos.

Sin embargo, en la etapa que ha estado viviendo en los últimos cuatro años, su lenguaje es de moderación, conciliación y firmeza.

Parte de la directiva del club San Carlos, que ha hecho historia en el basket distrital, visitó las instalaciones del periódico HOY con el objetivo de hacer un ferviente llamado al Ministerio de Obras Públicas.

Francisco Méndez, presidente, el otrora entrenador de baloncesto, Sergio Abreu y el comunicador y asesor de la entidad, Roberto Monclús, expresaron que la remodelación a que fue sometida la instalación deportiva tiene más de cuatro años y aún no concluyen.

“Nosotros primeramente deseamos hacerle un llamado al Ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, para que agilice la aprobación de un presupuesto que fue presentado por el ingeniero Gabrybaldy Bautista, quien tiene a su cargo la obra y no ha podido terminar por faltas de fondos.

“Sabemos que los trámites burocráticos toman su tiempo, pero hace cuatro meses que ese presupuesto fue sometido y aún no tenemos respuesta”, dijeron.

Señalaron Méndez, Abreu y Monclús, que su reclamo lo hacen a nombre de todos los deportistas y los habitantes de la barrida.

También un llamado a Danilo. Los dirigentes deportivos del club San Carlos extendieron sus reclamamos ante el presidente Danilo Medina para que ordene lo más rápido posible la terminación de la reparación.

 “Tenemos cuatro años envueltos en esta situación, la cual agradecemos al gobierno por tomarnos en cuanta para poner en club en mejores condiciones, pero los trabajos se nos tornan bien difíciles”, añadieron.

El presidente de la entidad, Francisco Méndez, sostuvo que ya no saben qué medida tomar, para que el Ministerio de Obras Públicas otorgue los recursos restantes para terminar los trabajos.

 Los 50 millones. Expuso que el encargado de la obra, Garibaldy Bautista, sometió hace más de cuatro meses un presupuesto al Ministerio Obras Públicas por 50 millones de pesos, con los que se terminan los trabajos del club, presupuestado en un principio por unos 175 millones de pesos.

“Pero, hasta la fecha no hemos recibido respuesta de las autoridades de esa institución“, acotó Méndez.

 Y abundó: “Ya estamos desesperados por ver este club activo, está en un 80 por ciento reparado, pero se va a deteriorar de nuevo si se le da más tiempo”, enfatizó Méndez.

Lo que falta. Expresaron que los trabajos de terminación que faltan son la parte eléctrica, los mobiliarios de oficinas, las oficinas, la colocación de las 1,700 butacas y otras cosas menores que son importantes.

 Juegan en Villa Francisca. Declararon que los equipos de baloncesto, en sus diferentes categorías, están entrenando en las canchas del club Villa Francisca, la Escuela Chile y la Chicot, gracias a la generosidad de esos dirigentes deportivos que se conduelen de los sancarleños.

 Plan de Alfabetización. El entrenador de baloncesto, Sergio Abreu y Roberto Monclús, afirmaron que se han visto forzado a detener los trabajos del “Plan Nacional de Alfabetización” en el club San Carlos, porque no tienen donde albergar a las personas mayores para ponerlos a trabajar en ese bello plan del gobierno.

 Jóvenes ansiosos. Indicaron que los jovencitos que hacen basket están ansiosos de que el gobierno termine cuanto antes los trabajos de remodelación del club. “Estamos pasando mucho trabajo”, dijo Abreu.

tomado del periodico HOY.

Domingo de escape en san carlos

85c03e2f898f246b102b1a3310739ec3_620x412

“Domingo de Escape” es una actividad recreativa y deportiva que por cuarto año consecutivo realiza gratuitamente la Asociación de Jóvenes por la Comunidad en el barrio San Carlos.

El evento va dirigido a los niños, niñas y adolescentes. Ayer se realizó una vez más con actividades deportivas como baloncesto, voleibol, juegos en piscinas portátiles, talleres y karaoke, entre otras actividades.

Massiel Figuereo, presidenta de la asociación, aseguró que el evento busca infundir valores positivos en los jóvenes de la comunidad.

Según explicó, existen muchos estereotipos de delincuencia que los niños imitan en las redes sociales, subiendo imágenes propias con poses copiadas de los delincuentes  jactándose de estas actitudes que no deben permanecer.

Indicó que en el caso de las niñas, hay muchos embarazos adolescentes debido al entorno social.

“Las niñas van a los colmados, le ofrecen bebidas y por ahí comienza todo”, sostiene.

Escuela laboral
Figuereo expresó que la asociación posee una escuela laboral que busca generar actividades para que los jóvenes comprendan el entorno en el que se desarrollan, creando dramas o escuchando testimonios de personas que han pasado por situaciones delictivas o de violencia y que las han superado.

La actividad recibió el respaldo de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, Winni Terrero, presidente de la Sala Capitular del Distrito Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el grupo de jóvenes que conforman la organización

Tomado de : El Caribe.

Abadina suspende final del torneo sub15 por falta de seguridad.

IMG_0100

Sin realizar una reunión con los directivos de ambos clubes ni darles explicaciones en lo mas mínimo, la asociación de baloncesto del distrito nacional (ABADINA) suspendió el partido entre San Carlos y el Rafael Barias que disputaban el campeonato del torneo sub 15 del distrito por falta de seguridad.

En el tercer cuarto faltando 5 minutos con la pizarra 39-33 a favor del Rafael Barias, en la cancha dos de los jugadores iniciaron una discusión y comenzaron un  manoteo entre ambos.  Entre el público sobresalió un joven con intenciones de golpear a otro del publico contrario y ambas gradas se reunieron en la cancha para dar inicio a una discusión que casi culminaba en una pelea entre ambos grupos.

El momento se mantuvo tenso durante unos minutos, en el palacio de los deportes no había un solo seguridad. Ambos equipos fueron enviados a los camerinos para evitar inconvenientes y minutos más tarde se suspendió el partido.

Los dirigentes de ambos clubes estaban presentes y ayudaron junto a otras personas a separar las masas y tranquilizar las turbulentas aguas que estaban afectando el partido. Aun así, la ABADINA realizó la suspensión del partido sin previo aviso y sin conversar ni con los equipos ni con los dirigentes de los clubes.

El desorden nuevamente  ataca a un torneo de baloncesto por culpa de ignorantes que no pueden simplemente disfrutar de una actividad como esta. No entendemos cómo es posible que entre el público habían jóvenes con armas blancas en pleno palacio de los deportes en un torneo de adolescentes de 15 años.

Es penoso visualizar este tipo de actos, padres va a apoyar a sus hijos y se encuentran con estos problemas en actividades que se supone no debería de tener ese nivel de caos.

Se espera que la Abadina tome las riendas de este torneo y puedan tomarse medidas que permitan culminar de manera segura este partido y evitar que el mismo pase a mayores.

San Carlos pide a gritos su polideportivo

559384_10201619024013807_415271796_n

En la tarde de hoy varios residentes del sector san carlos en la capital de santo domingo se reunieron al frente del club san carlos en la avenida mexico esq Juan Bautista Vicini clamando a voces y pancartas que finalicen ya los trabajos del polideportivo club san carlos.

1045171_10201619002533270_1873125444_n       999774_10201619000213212_376740872_n    1238807_10201618995493094_1755986354_n

La barriada se ve muy afectada con este caso, ya son mas de 3 años y aun no se han finalizado los trabajos de remodelación aun siendo san carlos una de las primeras instalaciones que se inició a remodelar.   Otras instalaciones han sido finalizadas en menos de un año y desde hace tiempo ya son utilizadas en los distintos sectores donde se encuentran pero la del club san carlos, la misma que queda a solo dos esquinas del palacio presidencial, la misma que ha aportado tanto al baloncesto y a su comunidad, esa instalación esta en total abandono.

Los residentes del sector, dirigentes de juntas de vecinos, padres de atletas, lideres del sector y mas personas del sector se reunieron en los alrededores del club para hacer una protesta pacifica, llamando a toda la prensa para que se hagan eco de esta solicitud que tiene el sector.  #SanCarlosQuiereSuPolideportivo

Escrito por: Steve Peña

Fotos de PrensaFree  – Banel Felix

Presidente del club san carlos habla en el programa Formula ESPN sobre el cierre del polideportivo

img_5587

En la mañana de hoy el programa Formula ESPN se hicieron eco de la solicitud por parte de la barriada de san carlos de la finalización de trabajos en el polideportivo. Francisco Mendez presidente del club san carlos estuvo vía telefónica conversando con el equipo de formula espn para ofrecer los detalles sobre el cierre que aun mantiene la instalación.

Esta es el audio: 

Informó que el polideportivo tiene mas de 8 meses sin que se le realicen trabajos.

¨Las actividades del club no se han detenido gracias a clubes amigos que nos han permitido realizar las practicas de las distintas disciplinas del club en sus instalaciones¨.

¨de las  11 instalaciones que se iniciaron obras para remodelacion la única que no se ha finalizado es san carlos¨.

El Club San Carlos en Rectas Duras y Pegadas

 

cfs

La situación por la que atraviesa el polideportivo del club deportivo y cultural San Carlos da pena y vergüenza.

Más de tres años lleva a la espera de que el Estado erogue los fondos que permita la conclusión de los trabajos de remodelación, que se encuentran en fase de terminación en un 80 por ciento.

El presidente de la entidad Francisco Méndez y su principal asesor, el ingeniero Pedro Pablo Díaz, ya no saben que hacer ni a dónde acudir para que terminen los trabajos luego de solicitarle públicamente al presidente de la Republica, licenciado Danilo Medina, y hasta el momento no han recibido ninguna respuesta.

Estamos hablando del club más exitoso del baloncesto superior del Distrito Nacional y enclavado en la populosa barriada del mismo nombre, que necesita urgentemente de sus instalaciones para ponerlo al servicio de la niñez y la juventud, amenazada por la delincuencia y los vicios.

El bajo techo de los sancarleños podría ser utilizado, además de las actividades deportivas, como un centro de enseñanza correspondiente al programa nacional de alfabetización que ejecuta el actual Gobierno.

Es lamentable y avergüenza que un club de la trayectoria de San Carlos tenga que realizar sus entrenamientos de los equipos de las diferentes categorías en clubes hermanos como Villa Francisca, para poder participar en los torneos que organiza la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional y así mantener su membresía.

Una organización forjada y mantenida con el sacrificio de hombres de la talla de Nelson Ramírez, Pedro Pablo, Sergio Abreu, Eurípides Pichardo, Luis Suero, entre muchos otros, no merece ser ignorada por el Gobierno ni por una gestión del Ministerio de Deportes que parece importarle poco o nada la situación de abandono en que se encuentra.

Creo justo y necesario que el movimiento clubístico se reactive para unido reclamar su espacio en la sociedad dominicana, que retome su función de instrumento que luche por un mejor funcionamiento de las entidades deportivas y culturales.

San Carlos, que se fundó el 27 de octubre de 1973 producto de la fusión de los clubes Gaspar Hernández y Manuel de Jesús Henríquez, no merece seguir mendigando la terminación de la reparación de sus instalaciones, porque con sus aportes se ha ganado un espacio en la sociedad dominicana.

americo celadoDesde este mi espacio me uno al clamor de los amigos sancarleños para que el Presidente Medina ordene la inmediata terminación de los trabajos, para que antes de terminar el año se reactiven sus actividades y se pongan al servicio de una comunidad que tanto lo necesita.

Tomado del periodico El Nacional.

Escrito por Américo Celado.

INICIO DE PROGRAMA ALFABETIZACIÓN SAN CARLOS.

1239486_163439853861422_875389469_n

Los representantes de las diferentes instituciones del sector de San Carlos se comprometieron en la noche del 12 de septiembre de 2013 a impulsar el diseño y ejecución del Proyecto de Alfabetización y Educación de Personas Jóvenes y Adultas del Sector de San Carlos.

Esta iniciativa fue propuesta e impulsada por el Club San Carlos luego de firmar un acuerdo de colaboración con la Junta de Alfabetización del Distrito Nacional y el Equipo Técnico Nacional del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”.

La reunión de firma del acuerdo y elección del Consejo Directivo se celebró en el Salón de Conferencias del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), en la Av. México Esq. 30 de Marzo, del Sector de San Carlos en el Distrito Nacional.
Todas las organizaciones firmantes asumieron el compromiso público de impulsar y apoyar el diseño y ejecución de este Proyecto, dirigido a mejorar la alfabetización y la educación de las personas jóvenes y adultas del sector de San Carlos.

Las organizaciones se comprometieron a apoyar en:
• La búsqueda activa de personas jóvenes y adultas que necesitan alfabetizarse.
• La alfabetización de las personas jóvenes y adultas del sector de San Carlos.
• La conformación de Núcleos de Aprendizajes.
• Apoyar la capacitación de las personas que fungirán como Alfabetizadoras.
• La distribución de los materiales de alfabetización.
• Apoyar los procesos de alfabetización que se desarrollan en los Núcleos de Aprendizajes.
• Incentivar a las personas jóvenes y adultas que se alfabeticen para que continúen su Educación Básica.
• Incentivar a las personas jóvenes y adultas con escolaridad inconclusa a reintegrarse a la Educación Básica y Media hasta culminar las mismas.
• Promover la realización de programas de Formación Técnico Laboral para las personas jóvenes y adultas que se alfabeticen, en interés de mejorar sus competencias productivas.
• Apoyar a las personas jóvenes y adultas participantes en el Proyecto que deseen acceder a un empleo, para que mejoren sus condiciones para lograrlo.
• Incentivar, apoyar y dar seguimiento a las personas jóvenes y adultas participantes en el Proyecto en los emprendimientos que inicien o autoempleos, con miras a mejorar sus ingresos.

1237126_163439597194781_687588772_nLas organizaciones firmantes se constituyeron en Asamblea General del Proyecto, y acordaron que podrá ingresar cualquier organización que desee sumarse a los esfuerzos suscritos en el mismo, que sea aprobada por dicha Asamblea General.

También se designó un Consejo Directivo del Proyecto, conformado por cinco representantes de las organizaciones que suscribieron el presente acuerdo, que fungirá como cabeza del Proyecto, mientras la Asamblea General no esté reunida.

El Consejo Directivo quedó conformado por las siguientes personas:
a. Presidente, Francisco Méndez V.(Presidente del Club San Carlos).
b. Vicepresidente, Zaida Galán (Directora de Educación de la Universidad Nacional Evangélica, UNEV).
c. Secretario/a, Teófilo Andújar (Presidente de la Junta de Vecinos Francisco Del Rosario Sánchez).
d. Tesorero/a, Dilcia Encarnación (Presidenta del Consejo de Juntas de Vecinos de San Carlos).
e. Vocal, María Martínez (Representante de la Comunidad).

La Asamblea General planificará y realizará todas las acciones que estime convenientes para cumplir los cinco objetivos asumidos por el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”.

Las organizaciones realizarán un diagnóstico en todas las viviendas del Sector de San Carlos para identificar las personas jóvenes y adultas iletradas y las que tengan su escolaridad inconclusa.

Entre las organizaciones firmantes están el Club San Carlos, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), la Universidad Evangélica Dominicana (UNEV), el Consejo de Juntas de Vecinos de San Carlos, las diversas Juntas de Vecinos del Sector de San Carlos, la Academia de Bomberos, entre otras.

San Carlos clasifica a semifinales de torneo de baloncesto sub 15 del distrito nacional

IMG_5605

El equipo sancarleño otra vez viniendo de atrás pudo sacar las garras en el ultimo cuarto para arrebatar una tremenda victoria al club Rafael barias. Ambos equipos se disputaron hoy en el centro olímpico desde las 9:00am su pase hacia las semifinales del torneo de baloncesto sub-15 del distrito.

Mañana se jugaran en el palacio de los deportes virgilio travieso soto, los partidos de la semifinal del torneo sub 15 .

San Carlos  comandado por su entrenador Yoel feliz y su asistente Luis Marte se enfrentan contra el equipo de los delfines comandados por el manager Jose Perez en esta semifinal,